Los 5 mejores ejercicios para prevenir lesiones y mejorar la movilidad en personas mayores
Envejecer no significa perder calidad de vida. De hecho, mantenerse activo es una de las claves para preservar la salud, la independencia y el bienestar físico y mental. Hoy te contamos cuáles son los cinco ejercicios más recomendados para prevenir lesiones, fortalecer las articulaciones y mejorar la movilidad en personas mayores.
1. Caminar a diario
Uno de los ejercicios más sencillos y eficaces. Caminar entre 20 y 30 minutos al día mejora la circulación, fortalece los músculos y mantiene activas las articulaciones. Además, ayuda a reducir el estrés y mejora el estado de ánimo.
2. Ejercicios con elíptica de bajo impacto
Equipos como nuestra EasyGlide permiten un movimiento fluido que protege las articulaciones. Al no haber impacto directo, es ideal para personas con artrosis o molestias articulares. Además, mejora la coordinación, la resistencia cardiovascular y el equilibrio.
Mira este vídeo de cómo entrenar de forma segura con una elíptica:
Entrenamiento suave para adultos mayores en elíptica – YouTube
3. Estiramientos de movilidad articular
Movilizar suavemente hombros, caderas, tobillos y muñecas ayuda a mantener una buena amplitud de movimiento. Se recomienda realizar estos ejercicios cada mañana durante 5-10 minutos.
4. Fortalecimiento con pesas ajustables
Utilizar mancuernas ligeras como nuestras FlexWeights (ajustables entre 1 y 10 kg) fortalece la musculatura sin forzar las articulaciones. Ideal para prevenir caídas, mejorar la postura y mantener una buena salud ósea.
5. Yoga o Pilates adaptado
Ambas disciplinas ayudan a mejorar el equilibrio, la respiración y la flexibilidad. Existen muchas versiones adaptadas para mayores o principiantes, incluso en silla.
Beneficios a largo plazo
- Menor riesgo de caídas
- Menos dolor articular
- Más energía y autonomía
- Mejora del estado de ánimo
En SilvaraFit creemos en un estilo de vida activo y saludable para todas las edades. Por eso diseñamos productos específicos para ti: fáciles de usar, seguros y eficaces. Descubre más en nuestra tienda online.
Artículo 1: ¿Por qué una elíptica es mejor que correr para las rodillas?
Si tienes molestias articulares, sobrepeso o simplemente buscas una forma de mantenerte en forma sin riesgos, usar una máquina elíptica puede ser una de las mejores decisiones. A diferencia de correr sobre superficies duras, el movimiento fluido de una elíptica minimiza el impacto en las rodillas y otras articulaciones.
Correr vs. Elíptica: ¿qué es más saludable para tus articulaciones?
Correr implica una fase de impacto: cada zancada golpea el suelo con la fuerza del peso corporal multiplicado por la inercia. Este estrés repetitivo afecta especialmente a las rodillas, tobillos y columna vertebral. En cambio, la elíptica simula un paso natural sin que los pies se despeguen del suelo, por lo que no hay impacto directo.
Beneficios de usar una elíptica como la EasyGlide:
- Movimiento suave y ergonómico
- 16 niveles de resistencia para progresar
- Mejora la circulación sin forzar las articulaciones
- Ideal para personas mayores, en rehabilitación o con sobrepeso
- Base estable y agarres seguros
Lo dicen los expertos
Según la Arthritis Foundation, los ejercicios de bajo impacto como la elíptica ayudan a fortalecer los músculos sin dañar las articulaciones, siendo especialmente recomendados para personas con artrosis o problemas articulares crónicos.
Artículo 2: La importancia del colágeno y el magnesio para la salud articular
Tus articulaciones, huesos y músculos trabajan en equipo. Cuando uno falla, los demás sufren. Dos nutrientes fundamentales para mantenerlos en buen estado son el colágeno y el magnesio.
¿Qué es el colágeno y para qué sirve?
El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo y el componente principal del cartílago, la piel y los tendones. Con la edad, su producción disminuye, causando rigidez, dolores articulares y pérdida de elasticidad en la piel.
Suplementar con colágeno hidrolizado ayuda a:
- Mantener la elasticidad del cartílago
- Reducir el dolor articular
- Mejorar la movilidad
El papel del magnesio en el bienestar muscular
El magnesio interviene en más de 300 procesos bioquímicos. Es esencial para la contracción y relajación muscular, así como para prevenir calambres y reducir la fatiga.
Una combinación de colágeno + magnesio es ideal para personas activas mayores de 50 años, ya que favorece tanto el sistema articular como el muscular.
Nuestra recomendación:
Colágeno + Magnesi SilvaraFit
5g de colágeno hidrolizado + 50 mg de magnesio en cada dosis.
Sabor neutro, ideal para disolver en batidos o zumos.